Veridas ha logrado su mejor resultado en la categoría más exigente posible: la evaluación de uno entre muchos (1:N) con una muestra (N) de 12 millones.
Veridas, empresa tecnológica española especializada en identidad digital y biometría, se posiciona en el cuarto lugar de los mejores motores de biometría facial entre los casi 150 algoritmos presentados a la evaluación realizada por el National Institute of Standards and Technology (NIST), considerado el organismo más prestigioso en la valoración de motores biométricos del mundo.
Veridas entra en la élite mundial de este sector. La empresa navarra ha alcanzado su mejor resultado en la categoría más exigente posible: la evaluación de uno entre muchos (1:N) con un tamaño de muestra (N) de 12 millones. Concretamente, ha registrado una tasa de falsos negativos en identificación (FNIR o False Negative Identification Rate en inglés) de 0.0232 para una tasa de falsos positivos en identificación (FPIR o False Positive Identification Rate) de 0.001.
De este modo, al buscar un sujeto conocido en una base de datos de 12 millones de registros, el
motor de Veridas encontrará al individuo correcto como primer candidato el 97,68% de las veces.
Este motor biométrico facial es, además, el mismo que ya está disponible en producción para los más de 250 clientes Tier 1 con los que cuenta la compañía en más de 25 países.
Veridas ha conseguido la evaluación más avanzada de iBeta en detección de vida
El motor de Veridas analiza la imagen facial, que posteriormente se convierte en un vector irreversible, lo que hace imposible recuperar la imagen original en caso de que ese vector se pierda. Es entonces cuando se comparan los vectores obtenidos de las imágenes para determinar el score
de similitud entre ambas. Además, la compañía ha conseguido la evaluación más avanzada de iBeta en detección de vida, siendo una de las pocas empresas del mundo que ostenta el Nivel 1 y el Nivel 2.Veridas vuelve así a ser protagonista en la lista de reconocimientos del NIST. De hecho, en las evaluaciones de biometría de voz y en la combinada de facial y voz, la compañía ha logrado situarse
en segundo y primer lugar, respectivamente.
En su apuesta por situarse a la vanguardia de la transparencia, la auditoría y la confiabilidad de sus
soluciones biométricas, Veridas ha sido una de las primeras empresas a nivel mundial en realizar un ‘Diagnóstico sobre los principios éticos de la Inteligencia Artificial’ y también la primera en cumplir con los requisitos del Centro Criptológico Nacional (CCN) para la emisión de certificados cualificados.
“La evaluación del NIST es un reconocimiento al duro trabajo de todo nuestro equipo desde hace 10 años y confirma nuestro liderazgo tecnológico y de mercado en Biometría e Identidad Digital, siempre con el máximo respeto a la privacidad y protección de datos.”, afirma Eduardo Azanza, CEO
de Veridas.
Acerca de Veridas
Veridas es una empresa que comenzó su andadura en 2017 como una joint venture entre das-Nano y BBVA. En base a los
pilares de tecnología, talento y trabajo, se ha convertido en una de las compañías referentes en la industria de la identidad
a nivel mundial con más de 200 clientes en 25 países, en sectores como la banca, los seguros, las telecomunicaciones o las
administraciones públicas. Veridas pone el foco en la identidad Phygital y provee soluciones modulares con tecnologías
propias de biometría facial, biometría de voz y verificación de documentos de identidad que se adaptan a cualquier
escenario.